Loading...
Contactar con Net Engineer, diseño págines web en Manresa

BLOG DE NET ENGINEER

¿Teniendo tienda física me interesa tener una tienda virtual?

¿Teniendo tienda física me interesa tener una tienda virtual?

Net Engineer | 31/07/2018 13:24:17
¿Teniendo tienda física me interesa tener una tienda virtual?

Son muchos los comerciantes que disponen de tienda física y dudan de si tener tienda virtual para poder vender sus productos. Teniendo una tienda virtual no es una web que, por arte de magia, de muchos beneficios, sino que se debe hacer una inversión constante en tiempo y dinero para que así sea. Entonces, es interesante en todos los casos tener una tienda virtual? La respuesta es que depende de muchas variables. En este artículo intentaremos aclarar cuáles son los puntos más importantes a la hora de decidir si dar el paso adelante para empezar a hacer una venta online.

La primera cuestión importante es si el propietario de la tienda física confía en el potencial de la venta online para sus productos y está dispuesto a asumir la carga de trabajo que supone. Una tienda online genera una carga de trabajo importante, que se debe realizar para poder ser rentable. Algunas de estas tareas serían: actualización del catálogo de productos, resolución de incidencias con clientes, resolución de incidencias con los transportistas, responder consultas que llegan de la tienda online ... si toda esta carga de trabajo no es asumible, mejor no empezar el proyecto, ya que podría incluso perjudicar a la parte física del negocio.

Otra cuestión importan te es la inversión inicial y periódica posterior que una tienda virtual necesita. Por un lado tenemos el coste de creación de la tienda virtual, su diseño, configuración, entrada del catálogo ... Por otro lado tenemos los costes de mantenimiento: hosting, dominio, posibles actualizaciones necesarias ... y por último el coste de promoción del negocio online que debido al gran número de opciones hablaremos en otro artículo.

Si se pueden cumplir estas dos condiciones, un proyecto de tienda online puede ser viable. A partir de aquí, por dónde empezamos? Pues desde Net Engineer, proponemos hacerlo teniendo en cuenta los siguientes puntos:

Nombre del dominio: la tienda virtual será accesible a partir de una url. El nombre del dominio, suele ser la marca comercial y una extensión, habitualmente .com. Debido a que quizás el dominio deseado está ocupado y que si el dominio incluye palabras clave de búsqueda posiciona mejor, la elección de un dominio u otro nos condicionará el futuro éxito de la página entre los buscadores a la hora de posicionarse la y entre los usuarios a la hora de recordarlo y la confianza que transmita.

Estructura del catálogo de productos: Lo más importante de una tienda virtual son sus productos y debe ser fácil poder encontrar. Un buen catálogo de productos debe estar bien estructurado en categorías y subcategorías (más o menos en función del número de referencias) y listado de productos. El número de elementos en cada uno de ellos debería estar alrededor de los 10 o 15 productos. No es bueno, tener en una categoría ni 1 o 2 productos ni tener 300 si no hay un sistema de filtrado adicional.

Contenidos: Los productos deben tener una ficha de producto con un nombre claro, una descripción adecuada, que resuelva todas las dudas que un comprador potencial pueda tener, imágenes del producto en concreto y si se tienen vídeos pues mucho mejor.

Condiciones de venta: Es muy importante definir las condiciones de venta y política de devoluciones de la empresa. Habitualmente estos textos se "copian" de otras tiendas modificando algún concepto. Es una práctica no recomendable ya que cada producto puede tener alguna característica que sea única y que es importante aclarar en las condiciones.

Política de precios: Internet es un canal de venta en donde, debido a la gran oferta si hablamos de productos estándares, hay una gran competencia en precio. Por eso la política de precios es muy importante para poder tener éxito en la red. Igualmente la política de precios en Internet y en la tienda física debería ser coherente, para que no se produzcan conflictos con los clientes de la tienda física.

Precio del portes: Al ser una venta no presencial, el producto se termina enviando la mayoría de veces (aunque se puede activar la opción de recogida en tienda). Las tarifas de los transportistas, cuando inicialmente no se tiene un volumen elevado de envíos, suelen ser bastante complejas, en función de zona, peso, volumen ... Es recomendable definir una política de portes simplificada que sea una media de los costes de envío mas un cierto coste de preparación del pedido. De esta manera el usuario entenderá más fácilmente el precio del envío. También es recomendable tener un precio de envío gratuito a partir de un cierto importe de pedido, ya que así los compradores intentarán llegar añadiendo productos en la cesta que quizás no comprarían.

Sistemas de pago: Se ha de decidir los sistemas de pago a utilizar. Lo más habitual es el pago con tarjeta de crédito que se realiza a través de una pasarela virtual. Otras opciones serían Paypal, que también permite el pago con tarjeta de crédito, transferencia o contrareembolso.

Software de la tienda virtual: Una tienda virtual es una página con un gestor de contenidos CMS, para gestionar principalmente el catálogo de productos, los pedidos recibidos, y la configuración de los parámetros de tienda (formas de pago, portes ...). Principalmente podemos utilizar software de tienda standards, como Prestashop o realizar una programación a medida. La recomendación de Net Engineer, para empezar es utilizar un Prestashop, ya que si el cliente se puede adaptar a la forma de funcionar del software, es la opción con mejor relación calidad / precio. Si en cambio la tienda debe tener unas especificaciones que se salen de lo habitual, por ejemplo, un simulador de cómo queda un producto textil en una foto de persona, o un mueble en una habitación, la mejor opción es hacerlo a medida.

Teniendo pues en cuenta todas estas variables, ya tendríamos estructurada la tienda, a fin de poder llevar a cabo. Pero y cuando la tengo ¿que?¿ Como lo hacemos para conseguir visitas? ¿Y para conseguir mejores pedidos?¿ Y para que salga la tienda online en las mejores posiciones de los buscadores? ¿Y para vender en el extranjero ??? Todas estas preguntas formarán parte de una nueva entrada en nuestro blog. Estad atentos: D

Diseño de páginas Web

  Barcelona   ·   Berga   ·   Igualada   ·   Solsona   ·   Martorell   ·   Sabadell   ·   Terrassa   ·   Vic   ·   Granollers   ·   Sant Cugat   ·   Hospitalet de Llobregat   ·   Sant Boi   ·   Rubí  

Posicionamiento SEO web y Marketing Online

  Barcelona   ·   Berga   ·   Igualada   ·   Solsona   ·   Martorell   ·   Sabadell   ·   Terrassa   ·   Vic   ·   Granollers   ·   Sant Cugat   ·   Hospitalet de Llobregat   ·   Sant Boi   ·   Rubí  
 
Teléfono Net Engineer Manresa
NET ENGINEER, S.L. usa cookies propias (necesarias) y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer el mapa de contacto y analizar el tráfico. Más información.
 
Aceptar todas Configurar