Traducción de una web con criterios SEO
Post de Net Engineer | 14/09/2020 13:32:28
Nuestro proyecto web deberá competir con otras páginas de su mismo sector, temática e idioma en los principales buscadores de internet de cada país. Por ejemplo, en el caso de España, estaremos hablando principalmente de Google. Así que nuestro servicio, nuestro producto, rivalizará con otros de la competencia para poder salir en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de los principales buscadores web.
Salir en las primeras posiciones de los buscadores en las búsquedas relacionadas será uno de nuestros principales objetivos para poder ser visibles en la red. Es una tarea laboriosa, pero posible si realizamos todas las acciones correctamente. A continuación os lo detallamos un poco más...
Se debe realizar un buen posicionamiento web optimizando el código de la página o dinamizando los contenidos para conseguirlo. Con estas acciones mejoraremos el SEO (posicionamiento orgánico natural) de nuestro sitio web. Se trata de una carrera de fondo, un posicionamiento a largo plazo pero que nos dará muchas visitas, y que si tenemos una serie de conceptos claves que se mantendrán fijos en el tiempo, es indispensable realizar bien estas acciones SEO.
Realizaremos una búsqueda de palabras clave que usaremos en las distintas páginas de nuestro sitio web para favorecer su promoción SEO, también optimizaremos el código, realizaremos altas en distintos directorios, pondremos páginas de enlace internas...
Como ya os hemos comentado, un aspecto importantísimo para obtener un buen SEO es que el contenido tenga las palabras clave necesarias para "gustar" a las arañas de los principales motores de búsqueda. Este contenido también debe ser natural, es decir, no podemos repetir incansablemente un concepto pensando que así los buscadores seguro que nos encuentran. Un porcentaje excesivo de determinadas palabras, puede ser sinónimo para el motor de búsqueda de un contenido forzado para SEO, es decir, no natural. Y llegamos al punto dónde queremos hacer un énfasis especial... ¿Las traducciones a distintos idiomas influyen en el SEO?
¡Pues claro que sí! La calidad de la traducción de un sitio web influye y afecta al posicionamiento y la calidad SEO del mismo. Es decir, el estudio de palabras clave minucioso y la creación de textos naturales reales que muestren a los buscadores un contenido de calidad, optimizado para SEO, debe respetarse en todas las versiones del sitio web.
Debemos contar con los servicios de una agencia que nos ayude a traducir técnicamente (no genéricamente) los textos. Adaptando el contenido a la realidad de cada lugar en función del idioma o de la zona en la que queramos tener presencia. Así que si necesitáis
una agencia de traducción, trabajar con una de confianza os ayudará a no perder el posicionamiento en ninguno de los idiomas de vuestro sitio web. Los
servicios de traducción de profesionales asegurarán que se realice bien la interpretación y traducción de todo el contenido. Adaptaremos la estrategia SEO al mercado, es decir, no será la misma "fotografía" de estudio la que realizaremos para el mercado, por ejemplo, español, que para el francés. Pero sin ninguna duda, la calidad de las traducciones e interpretaciones de los textos debe ser profesional y específica. En el siguiente
enlace veréis una web con traducciones específicas y técnicas para una tipología de producto con una traducción muy concreta.
Una buena presencia en la red de nuestro sitio web natural es posible si tenemos en cuenta todos estos consejos que os hemos dado que esperemos os sean de mucha ayuda.
Ver todos los posts